18 ene 2025

¿Qué es la homofobia?


Las personas que se identifican como lesbianas, gais o bisexuales pueden vivir acoso o discriminación de personas que se sienten incómodas o tienen miedo de estas identidades.

¿Qué es la discriminación por orientación sexual y la homofobia?

La definición de homofobia es el miedo, el odio, la incomodidad con o la desconfianza hacia las personas que son lesbianas, gais o bisexuales. La bifobia es el miedo, odio, incomodidad o desconfianza, específicamente hacia las personas bisexuales. De la misma manera, la transfobia es el miedo, el odio, la incomodidad o la desconfianza hacia las personas que son transgénero, genderqueer o que no siguen las normas tradicionales de género.

Aunque la transfobia, la bifobia y la homofobia son similares, no son lo mismo. Tanto las personas gay como las heterosexuales (hetero) pueden ser transfóbicas y bifóbicas, y las personas pueden ser transfóbicas sin ser homofóbicas o bifóbicas.

La homofobia puede tomar muchas formas diferentes, incluidas actitudes y creencias negativas, aversión (rechazo) o prejuicios contra las personas bisexuales, lesbianas y gais. A menudo se basa en el miedo irracional y en no comprender. La homofobia de algunas personas puede venir de creencias religiosas conservadoras. Las personas pueden tener creencias homofóbicas si se las enseñaron sus padres, madres y familiares.

Las personas homofóbicas pueden usar insultos o un lenguaje grosero cuando hablan de las personas lesbianas y gais. Las personas bifóbicas pueden decirle a las personas bisexuales que "solo quieren llamar la atención" o que son infieles por naturaleza. En sus formas más extremas, la homofobia y la bifobia pueden hacer que las personas acosen (hagan bullying), abusen y usen la violencia contra las personas lesbianas, gais y bisexuales.

Algunas personas LGBTQ+ experimentan discriminación basada en su orientación sexual o identidad de género. Esto puede ser discriminación de las instituciones religiosas, empresas o de nuestro gobierno. Algunos ejemplos de esto son no permitir que las parejas del mismo sexo se casen, ser despedidx legalmente solo por ser LGBTQ+ o no poder vivir en ciertos lugares.

Las personas LGBTQ+ y sus aliadxs han luchado por la igualdad de derechos y continúan haciéndolo, especialmente para el matrimonio, el empleo, la vivienda y la igualdad en los servicios de salud, y la protección frente a los crímenes de odio (violencia contra las personas LGBTQ+ por ser quienes son).
¿Qué es la homofobia internalizada?

La homofobia internalizada o interiorizada pasa cuando una persona es homofóbica pero también siente atracción por personas del mismo sexo. A veces, las personas pueden tener actitudes y creencias negativas hacia quienes sienten atracción por personas de su mismo sexo, y en vez de aceptar sus propios deseos, vuelcan esas creencias negativas hacia sí mismas. Eso puede significar que se sientan incómodas y desaprueben su propia atracción hacia personas de su mismo sexo, que nunca acepten su atracción por personas del mismo sexo, o que nunca se identifiquen como lesbianas, gais o bisexuales.

Las personas que tienen homofobia interiorizada pueden sentir la necesidad de "probar" que son heterosexuales (hetero). También pueden sentir la necesidad de comportarse de una manera muy estereotípica (cliché) de los hombres y mujeres heterosexuales (hetero), o incluso de hacerle bullying y discriminar a las personas que son abiertamente gay.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué es la homofobia?

Las personas que se identifican como lesbianas, gais o bisexuales pueden vivir acoso o discriminación de personas que se sienten incómodas o...