18 ene 2025
¿Qué significa salir del clóset?
No todas las personas salen del clóset de la misma manera. Además, no todas las personas salen del clóset con todas las personas que conocen, ni se lo dicen a todas al mismo tiempo. No hay una forma correcta de salir del clóset.
¿Qué es "salir del clóset"?
Salir del clóset se refiere al proceso por el que pasan las personas LGBTQ+, para aceptar su orientación sexual o identidad de género, y para compartir esa identidad abiertamente con otras personas.
Salir del clóset requiere de mucho valor. Es extremadamente personal y diferente para todas las personas. Cuando sales del clóset, tus emociones pueden ir desde el miedo y la ansiedad, al alivio y la felicidad.
No hay una forma correcta de salir del clóset. Puede que ser abiertx y honestx sobre tu orientación sexual te haga sentir mejor que ocultarlo. Sin embargo, hay muchas cosas que pensar antes de salir del clóset.
Salir del clóset es un proceso. A menudo, el primer paso es salir del clóset contigo mismx. Esto sucede a medida que reconoces tu orientación sexual y comienzas a aceptarla. Luego, puede que elijas contarle a tu familia, amistades y personas en tu comunidad, quizá de inmediato o a veces más adelante. Puede que decidas ser abiertx con algunas personas cercanas a ti, pero no con otras.
Salir del clóset no es algo de un solo momento. Como muchas personas suponen que todas las personas que conocen son heterosexuales (hetero), salir del clóset es un proceso constante. Cada vez que una persona LGBTQ+ conoce una persona nueva (amistades, compañerxs de trabajo, enfermerxs y doctorxs, etc.), tiene que decidir si sale del clóset, cómo y cuándo.
Decidir salir del clóset depende de la situación. El proceso de salir del clóset puede ser liberador y puede acercarte a las personas que amas. Pero también puede ser estresante o incluso arriesgado o peligroso. Puede que te sientas más segurx no saliendo del clóset en ciertas situaciones. No tienes que salir del clóset en todas partes, todo el tiempo. Puedes decidir qué es lo mejor para ti.
Salir del clóset puede tener beneficios y riesgos. Si estás preguntándote si salir del clóset o no, hay muchas cosas para considerar antes de hacerlo: ¿Salir del clóset significa que corres el riesgo de perder el apoyo emocional o financiero de tu familia? ¿Salir del clóset podría ponerte en peligro físico? ¿Tu familia tratará de presionarte para que seas alguien que no eres? Si respondiste sí a cualquiera de estas preguntas, puede que quieras esperar hasta que te encuentres en una situación diferente o tengas más apoyo.
Tú y solo tú, estás a cargo de la manera en que sales del clóset. Depende de ti elegir cómo, dónde, cuándo y con quién ser abiertx acerca de tu orientación sexual e identidad de género. Puede que se sienta más seguro comenzar por ser abiertx con otras personas que se identifican como LGBTQ+. Esto lo puedes hacer en línea, en centros comunitarios, en un club o grupo LGBTQ+, o con amigxs cercanxs.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Qué es la homofobia?
Las personas que se identifican como lesbianas, gais o bisexuales pueden vivir acoso o discriminación de personas que se sienten incómodas o...
-
SAUNA FLUKER´S Avenida Argentina 141, Alto Selva Alegre Atención: De martes a domingo y feriados. Desde las 14:00 hrs....
-
fluker´s Av. Argentina 141 Distrito. Alto Selva Alegre Atención: De Martes a Domingo y feriados - Cel: 958811366 / 633286 ...
-
Te ayudamos a que tu estadía en Arequipa sea confortable, saludable y sobre todo seguro: mayor información de estos establecimientos a: wil...
No hay comentarios:
Publicar un comentario